Este formulario permite administrar los datos generales de los establecimientos.
Si no está familiarizado con el uso de los formularios de tipo ABM recomendamos antes leer Formularios de tipo ABM al comienzo de este manual.
|
Clave del formulario:
Institución: Se ingresa el código de nodo o institución responsable de carga. En forma predeterminada al abrir el formulario el sistema selecciona el nodo en el cual se encuentra trabajando. Ver Instituciones resp. carga.
Código: Código interno de la ficha correspondiente al establecimiento.
Si desea seleccionar un establecimiento, y no recuerda el código, haciendo clic en el botón con tres puntos ubicado a la derecha del código, podrá acceder a la Búsqueda de establecimientos. |
Datos generales:
Permite ingresar los datos generales de los Establecimientos.
Nro. inscripción: Se ingresa el número de inscripción del Establecimiento.
Nro. expediente: Se ingresa el número de expediente del Establecimiento.
Fecha inicio expediente: Se ingresa la fecha en la cual se dio inicio al expediente del Establecimiento.
Denominación: Permite ingresar la denominación del Establecimiento.
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual el Establecimiento tiene determinada denominación.
Denominación: Se ingresa la denominación ó nombre del Establecimiento.
Usuario: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Datos relevamiento: Permite registrar los relevamientos realizados en el Establecimiento.
Relevamiento: Se ingresa la fecha en que fue realizado el relevamiento.
Atendido por: Se ingresa el nombre de la persona que atendió al relevador.
TD / Tipo: Se ingresa el código de tipo de documento de la persona que atendió al relevador. Ver tipo de documento.
Documento: Se ingresa el número de documento de la persona que atendió al relevador.
Resp. carga / Relevador / Nombre: Se selecciona la persona que realizó el relevamiento. Ver Búsqueda de personas.
Req.datos: Se ingresa la fecha en que se volcaron los datos de relevamiento al sistema.
Observaciones: permite ingresar observaciones sobre el relevamiento realizado.
Usuario: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Observaciones: Permite el ingreso de datos que amplíen la información general en el registro del Establecimiento.
Identificador municipalidad # 1: Código de referencia para vínculo con los sistemas del municipio.
Identificador municipalidad # 2: Ídem anterior.
Última actualización: Permite visualizar el nombre de usuario que efectuó la última actualización del registro.
Realizada por: Se visualiza el código y el nombre de usuario que ha efectuado la última actualización del registro.
Fecha: Se visualiza la fecha en la que ha sido efectuada la última actualización del registro.
Domicilio y datos de construcción:
Permite ingresar los datos vinculados al domicilio y a las superficies de los Establecimientos.
Provincia: Se ingresa el código de la provincia en la que se encuentra el Establecimiento. Ver Provincias.
Localidad: Se ingresa el código de la localidad del Establecimiento. Ver Localidades.
Zona: Se ingresa el código de la zona en la que se sitúa el Establecimiento. Ver Zonas.
Calle: Se ingresa el código de la calle del Establecimiento. Ver Calles.
Número: Se ingresa el número de la calle del Establecimiento.
Código postal: Se ingresa el código postal de la localidad del Establecimiento.
Prefjjo telefónico: Se ingresa el prefijo telefónico del Establecimiento.
Teléfonos: Se ingresa el/los número/s de teléfono/s del Establecimiento.
Fax: Se ingresa el número de fax del Establecimiento.
E-mail: Se ingresa el e-mail y/o la página web del Establecimiento.
Observaciones postales: Permite ingresar datos que amplien la información postal ó de localización del Establecimiento.
Superficies (m2): Permite ingresar las superficies que corresponden al Establecimiento.
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual el Establecimiento registra determinadas superficies.
Sup. terreno: Se ingresa la superficie total del terreno en metros cuadrados.
Sup. cubierta: Se ingresa la superficie cubierta del Establecimiento en metros cuadrados.
Sup. semicubierta: Se ingresa la superficie semicubierta del Establecimiento en metros cuadrados.
Sup. libre: Se ingresa la superficie libre del Establecimiento en metros cuadrados.
Usuario: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Titulares:
Permite ingresar el propietario ó los propietarios y la disponibilidad de los Establecimientos.
Propietarios: Permite ingresar el propietario ó los propietarios del Establecimiento. En el caso de existir más de un propietario del Establecimiento se debe dar de alta un registro por cada persona.
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual la persona es propietaria del inmueble.
Fecha hasta: Cuando corresponda, se ingresa la fecha en la cual la persona ha dejado de ser propietaria del inmueble.
Resp. carga: Se ingresa el código de la institución responsable de carga que haya dado de alta a la persona propietaria del Establecimiento. De manera predeterminada el sistema asume el código de la institución responsable de carga correspondiente al usuario que se encuentra trabajando.
Propietario / Nombre: Se selecciona al propietario del Establecimiento. Ver Búsqueda de personas.
Usuario: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Disponibilidad: Permite ingresar la persona ó las personas que tienen la disponibilidad del Establecimiento. En el caso de existir más de una persona con la disponibilidad del Establecimiento se debe dar de alta un registro por cada persona.
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual una persona tiene la disponibilidad del Establecimiento.
Fecha hasta: Cuando corresponda, se ingresa la fecha en la cual la persona ha dejado de tener la disponibilidad del Establecimiento. Sólo consta cuando la fecha hasta no se corresponda con la fecha de vencimiento del documento que acredita la disponibilidad.
Tipo / Tipo de disponibilidad: Se ingresa el código del tipo de disponibilidad de la persona. Ver Tipo de disponibilidad.
Resp. carga: Se ingresa el código de la institución responsable de carga. El código se visualizará automáticamente al agregar una fila.
Persona / Nombre: Se ingresa el código de la persona que tiene la disponibilidad del Establecimiento. Ver Búsqueda de personas.
Vencimiento: Se ingresa la fecha de vencimiento que figura en el documento que acredita la disponibilidad del Establecimiento.
Usuario: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Categorización:
Permite ingresar el tipo y la categoría de los Establecimientos y complejos.
Tipo y categoría de establecimiento: Permite ingresar los datos referidos al tipo y a la categoría del Establecimiento.
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual el Establecimiento corresponde a un tipo y a una categoría determinados.
Fecha hasta: Cuando corresponda, se ingresa la fecha hasta la cual el Establecimiento ha pertenecido a un tipo y/ó categoría determinados.
T. est / Tipo establecimiento: Se ingresa el código del tipo de Establecimiento. Ver tipo de establecimiento.
Cat. / Categoría: Se ingresa el código de la categoría del Establecimiento. Ver Categorías.
Observaciones: Permite ingresar datos que amplíen la información referida al tipo y a la categoría del Establecimiento.
Usuario: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Tipo y categoría de complejo: Permite ingresar los datos referidos al tipo y a la categoría del complejo.
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual el complejo corresponde a un tipo y a una categoría determinados.
Fecha hasta: Cuando corresponda, se ingresa la fecha hasta la cual el complejo ha pertenecido a un tipo y/ó categoría determinados.
T.est / Tipo establecimiento: Se ingresa el código del tipo de Establecimiento. Ver Tipos de establecimiento.
Cat / Categoría: Se ingresa el código de la categoría del Establecimiento. Ver Categoría.
Usuario: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Modalidad y especialización:
Permite ingresar la modalidad y la especialización de los Establecimientos.
Modalidades: Permite ingresar la/s modalidad/es del Establecimiento.
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual el Establecimiento funciona con una modalidad determinada.
Fecha hasta: Cuando corresponda, se ingresa la fecha hasta la cual el Establecimiento ha funcionado con una modalidad determinada.
T.est. / Tipo establecimiento: Se ingresa el código del tipo de Establecimiento. Ver Tipos de establecimiento.
Mod. / Modalidad.: Se ingresa el código de la modalidad del Establecimiento. Ver Modalidad.
Observaciones: Permite ingresar datos que amplíen la información referida a la modalidad del Establecimiento.
Usuario: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Especializaciones: Permite ingresar las especializaciones del Establecimiento.
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual el Establecimiento tiene una especialización determinada.
Fecha hasta: Cuando corresponda, se ingresa la fecha hasta la cual el Establecimiento tuvo una especialización determinada.
Esp / Especialización: Se ingresa el código del tipo de especialización. Ver Especialización.
TAA / Tipo acto administrativo: Se ingresa el código del tipo de acto administrativo. Ver Tipo acto administrativo.
Nro. norma: Se ingresa el número de la norma del acto administrativo.
Aprobación: Se ingresa la fecha de aprobación de la norma.
Observaciones: Permite el ingreso de datos que amplíen la información concerniente a la especialización del Establecimiento.
Usuario: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Habilitación:
Permite ingresar los estados de habilitación turística provincial y comercial municipal de los
Establecimientos.
Habilitación turística provincial: Permite el ingreso de los datos relacionados con la habilitación turística provincial del Establecimiento.
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual el Establecimiento tiene un determinado estado de habilitación.
Est. / Estado: Se ingresa el código del estado de habilitación. Ver Estado de habilitación.
Inicio trámite: Se ingresa la fecha del inicio del trámite de la habilitación turística provincial.
Fin trámite: Se ingresa la fecha de finalización del trámite de la habilitación turística provincial.
TAA / Tipo acto administrativo: Se ingresa el código del tipo de acto administrativo de la habilitación turística. Ver Tipo acto administrativo.
Nro. norma: Se ingresa el número de norma del tipo de acto administrativo seleccionado.
Nro. habilitación: Se ingresa el número de la habilitación turística.
Plazas: Se ingresa el número de plazas habilitadas del Establecimiento.
UA: Se ingresa el número de unidades de alojamiento habilitadas del Establecimiento.
Turismo estudiantil: Indica si el Establecimiento se encuentra habilitado para Turismo estudiantil.
Fecha vto.: Se ingresa la fecha de vencimiento de la habilitación turística provincial.
Observaciones: Permite el ingreso de datos que amplíen la información referida a la habilitación turística provincial.
Usuario: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Habilitación comercial municipal: Permite el ingreso de los datos relacionados con la habilitación comercial municipal del Establecimiento.
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual el Establecimiento cuenta con la habilitación comercial municipal.
Nro. habilitación: Se ingresa el número da la habilitación comercial municipal.
Fecha de vto.: Se ingresa la fecha de vencimiento de la habilitación comercial municipal.
TAA / Tipo acto administrativo: Se ingresa el código del tipo de acto administrativo. Ver Tipo acto administrativo.
Nro. registro: Se ingresa el número de registro del tipo de acto administrativo seleccionado.
Observaciones: Permite el ingreso de datos que amplíen la información referida a la habilitación comercial municipal.
Usuario: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Certificaciones:
Permite ingresar los estados de certificación ISO y los períodos habilitados para funcionar de los Establecimientos.
Estados certificación ISO: Permite ingresar los datos relacionados con el estado de certificación ISO del Establecimiento.
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual el Establecimiento cuenta con la certificación ISO.
Fecha hasta: Cuando corresponda, se ingresa la fecha hasta la cual el Establecimiento ha contado con la certificación ISO.
Certificación: Se ingresa la fecha en la que ha sido extendida la certificación ISO.
Integral: Indica si la certificación se aplica a la totalidad del Establecimiento.
Vencimiento: Se ingresa la fecha de vencimiento de la certificación ISO.
Entidad certificante: Se ingresa la entidad que haya extendido la certificación al Establecimiento.
Usuario: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Períodos de funcionamiento: Permite ingresar los períodos del año en los que el Establecimiento se encuentra habilitado para funcionar.
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual el Establecimiento se encuentra habilitado para funcionar en determinado período del año.
Fecha hasta: Cuando corresponda, se ingresa la fecha en la cual el Establecimiento deja de estar habilitado para funcionar en un período determinado.
Mes desde: Se ingresa el mes en el cual el Establecimiento está habilitado para comenzar a funcionar.
Día desde: Se ingresa el día del mes en el cual el Establecimiento está habilitado para comenzar a funcionar.
Mes hasta: Se ingresa el mes en el cual el Establecimiento debe cesar sus actividades.
Día hasta: Se ingresa el día del mes en el cual el Establecimiento debe cesar sus actividades.
Usuario: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Atributos:
Permite ingresar los datos con los atributos de cada uno de los componentes de puntaje.
Cuando se esté dando de alta un nuevo registro, la grilla de atributos de esta solapa se visualizará vacía, recién después de haber guardado por primera vez, momento en que el sistema le asignará el código de ficha al establecimiento, entrando en modo edición se podrán ingresar los valores para los atributos. |
Fecha ref.: Se ingresa la fecha en que se relevaron los datos de los atributos.
Componente: Se selecciona un componente de puntaje. Nótese que al cambiar el componente de puntaje en la grilla se visualizarán únicamente los atributos que correspondan a dicho componente de puntaje.
Grilla de atributos:
Descripción: Se visualiza el nombre del grupo de atributos / atributo / codificador de atributo respectivamente.
U.M.: Se visualiza la unidad de medida definida para el codificador de atributo.
Valor: Para los codificadores de atributo únicamente, permite ingresar el valor del mismo. Nótese que de acuerdo al tipo de dato del codificador de atributo se visualizará una casilla de selección, una celda para ingresar números, o texto, o fecha respectivamente. Las casillas de selección son de tres estados: sí, no e indefinido.
|
Las opciones disponibles tanto en el Menú de Opciones como en la Barra de Herramientas pueden diferir de un usuario a otro, así como también las imágenes que se podrán ver en el presente documento, dependiendo de los permisos que le hayan sido asignados. |
Created with the Personal Edition of HelpNDoc: Generate EPub eBooks with ease