El RUPAT cuenta con varios formularios de tipo ABM tanto en lo que hace al registro de datos de personas, establecimientos, etc. como para la carga de datos de configuración del sistema. Los ABMs de configuración son los que hacen del RUPAT un sistema altamente configurable al permitir adaptar la configuración del sistema de acuerdo a las necesidades.
Dado que todos los ABMs del sistema tienen un comportamiento similar, a continuación se mencionan las características y las opciones comunes que se encontrarán en todos los formularios de este tipo.
Un formulario de tipo ABM puede verse como el equivalente de los organizadores de fichas de papel, donde cada ficha hacer referencia a registros de una o más tablas de la base de datos del RUPAT.
En primer lugar cada ficha de un ABM tiene una clave que la identifica uniequívocamente. Esta clave puede estar compuesta por uno o más atributos, que se denominan claves simples y compuestas respectivamente. En la mayoría de los casos los atributos que forman parte de la clave son de tipo numéricos y se le podrá indicar al sistema que autonumere las fichas, es decir que cuando damos de alta una nueva ficha el sistema automáticamente asigne el siguiente número para ese ABM.
Como se muestra en la siguiente figura, para indicar al usuario cuales son los atributos claves del ABM la ventana del formulario se divide en dos recuadros, en la parte superior se muestran los atributos que forman parte de la clave al que denominaremos de ahora en más recuadro clave, y en la parte inferior los atributos a ingresar para la ficha al que denominaremos de ahora en más recuadro atributos.
Los formularios de tipo ABM tienen dos modos de trabajo:
Modo visualización: Permite permite trabajar sobre controles del recuadro clave y permanece inhabilitado el recuadro atributos, es decir no permite cambiar los datos de la ficha que se está visualizando.
Modo edición: Inhabilita el recuadro clave y se habilita el recuadro atributos, permitiendo modificar de los datos de la ficha que se está visualizando.
Al abrir un ABM podrá notar que tanto en el menú del sistema como en la barra de herramientas se visualizarán una serie de opciones que se habilitan específicamente para este tipo de formularios. A continuación se mencionan las opciones que se agregan al menú Archivo para manejo de ABMs:
Modificar: Permite entrar en modo edición para modificar una ficha. Esta opción se habilita únicamente si previamente se seleccionó una ficha.
Guardar: Confirma los cambios efectuados a la ficha ya sea modificando los datos de una ficha existente si entró en modo edición con la opción Modificar o creando una nueva ficha si entró en modo edición utilizando la opción Nuevo. Una vez actualizado los datos sale del modo edición. Esta opción se habilita únicamente cuando estando en modo edición se hace un cambio en algún dato de la ficha.
Cancelar: Sale del modo edición descartando los cambios efectuados a la ficha. Esta opción se habilita únicamente al entrar en modo edición.
Eliminar: Permite eliminar un ficha. Esta opción se habilita únicamente si previamente se seleccionó una ficha.
Primero: Permite seleccionar la primera ficha. Esta opción se habilita únicamente si han sido creadas más de una ficha y no se encuentra seleccionada la primera ficha.
Anterior: Permite seleccionar la ficha anterior a la actual. Esta opción se habilita únicamente si han sido creadas más de una ficha y no se encuentra seleccionada la primera ficha.
Siguiente: Permite seleccionar la ficha siguiente a la actual. Esta opción se habilita únicamente si han sido creadas más de una ficha y no se encuentra seleccionada la última ficha.
Ultimo: Permite seleccionar la última ficha. Esta opción se habilita únicamente si han sido creadas más de una ficha y no se encuentra seleccionada la última ficha.
Nuevo: Limpia el contenido del formulario y entra en modo de edición para crear una nueva ficha.
Buscar: En caso de que el ABM tenga una búsqueda asociada abre el formulario de búsqueda genérico.
Configuración impresora: Abre la ventana de configuración de impresoras de Windows.
Imprimir: En la mayoría de los ABMs imprime una imagen del formulario.
Las opciones mencionadas solo estarán disponibles siempre y cuando el usuario tenga permisos correspondientes sobre el ABM y para ciertos ABMs dependiendo tambien si está trabajando en el nodo principal. |
El usuario podrá seleccionar una ficha utilizando las opciones de desplazamiento recién mencionadas (Primero, Anterior, Siguiente y Ultimo), utilizando la opción Buscar en caso de que esté habilitada para el ABM o estando en modo fuera de edición ingresando un código de ficha en el recuadro clave.
Para dar de alta una nueva ficha, si dentro del recuadro clave existe una caja de selección denominada Autonumera, el usuario podrá elegir si la clave la asigna automáticamente el sistema, en caso que esta caja de selección esté marcada o si si la asigna el usuario en caso contrario. En caso de que no exista esta caja de edición el comportamiento del sistema será el siguiente: si la clave es numérica el sistema será quien asignará el código de la nueva ficha, caso contrario el usuario deberá proporcionar el valor clave.
A continuación se mencionan como realizar las operaciones básicas de crear una nueva ficha, modificar y eliminar una ficha existente:
Para generar una nueva ficha con la opción autonumera el usuario deberá seleccionar la opción Nuevo del menú Archivo, completar los datos del formulario y seleccionar la opción Guardar del menú Archivo.
Para generar una nueva ficha sin la opción autonumera el usuario en modo visualización deberá completar el valor para la clave de la nueva ficha que desea dar de alta y luego seleccionar la opción Nuevo del menú Archivo, luego completar los datos del formulario y finalmente seleccionar la opción Guardar del menú Archivo.
Para modificar uno o más valores de una ficha el usuario deberá seleccionar la ficha que desea modificar con alguna de las opciones descriptas a tal efecto más arriba, luego seleccionar la opción Modificar del menú Archivo, efectuar los cambios sobre los datos del formulario y finalmente seleccionar la opción Guardar del menú Archivo.
Para eliminar una ficha el usuario deberá seleccionar la ficha que desea eliminar con alguna de las opciones descriptas a tal efecto más arriba, luego seleccionar la opción Eliminar del menú Archivo y confirmar que está seguro que desea realizar esta acción.
Al intentar salir de modo edición sin haber guardado los cambios realizados el sistema mostrará un mensaje de advertencia al usuario indicando esta situación y permitiendo seleccionar que acción se desea realizar: guardar y salir del modo edición, salir del modo de edición descartando los cambios o cancelar la acción solicitada o permanecer en modo edición
|
|
La acción de cerrar el formulario del ABM implica salir del modo de edición se estuviese en ese modo. |
Ver también
Created with the Personal Edition of HelpNDoc: iPhone web sites made easy