Este formulario permite administrar los datos relacionados con las empresas de servicios turísticos.
Si no está familiarizado con el uso de los formularios de tipo ABM recomendamos antes leer Formularios de tipo ABM al comienzo de este manual. |
Clave del formulario:
Institución: Se ingresa el código de nodo o institución responsable de carga. En forma predeterminada al abrir el formulario el sistema selecciona el nodo en el cual se encuentra trabajando. Ver Instituciones resp. carga.
Código: Código interno de la ficha correspondiente a la empresa de servicios turísticos.
Datos generales:
Permite ingresar los datos generales de las empresas de servicios turísticos.
Por cada empresa se deberán ingresar los siguientes datos:
Nro. legajo: Se ingresa el número de legajo.
Denominación: Permite ingresar la denominación de la empresa.
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual la empresa tiene determinada denominación.
Denominación: Se ingresa la denominación ó nombre de la empresa.
Usuario: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Propietarios: Permite ingresar el propietario ó los propietarios de la empresa. En el caso de existir más de un propietario la empresa, se debe dar de alta un registro por cada persona.
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual la persona es propietaria de la empresa.
Fecha hasta: Cuando corresponda, se ingresa la fecha en la cual la persona ha dejado de ser propietaria de la empresa.
Resp. carga: Se ingresa el código de la institución responsable de carga que haya dado de alta a la persona propietaria de la empresa. De manera predeterminada el sistema asume el código de la institución responsable de carga correspondiente al usuario que se encuentra trabajando.
Propietario / Nombre: Se selecciona al propietario de la empresa. Ver Búsqueda de personas.
Usuario: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Observaciones: Permite el ingreso de datos que amplíen la información general en el registro de la empresa.
Última actualización: Permite visualizar el nombre de usuario que efectuó la última actualización del registro.
Realizada por: Se visualiza el código y el nombre de usuario que ha efectuado la última actualización del registro.
Fecha: Se visualiza la fecha en la que ha sido efectuada la última actualización del registro.
Domicilio:
Permite ingresar los datos vinculados al domicilio de las empresas.
Provincia: Se ingresa el código de la provincia en la que se encuentra la empresa. Ver Provincias.
Localidad: Se ingresa el código de la localidad de la empresa. Ver Localidades.
Zona: Se ingresa el código de la zona en la que se sitúa la empresa. Ver Zonas.
Calle: Se ingresa el código de la calle de la empresa. Ver Calles.
Número: Se ingresa el número de la calle de la empresa.
Piso y depto.: Se ingresa el piso y número de departamento en que se encuentra la empresa.
Código postal: Se ingresa el código postal de la localidad la empresa.
Prefjjo telefónico: Se ingresa el prefijo telefónico de la empresa.
Teléfonos: Se ingresa el/los número/s de teléfono/s de la empresa.
Fax: Se ingresa el número de fax de la empresa.
E-mail: Se ingresa el e-mail de la empresa.
Página WEB: Se ingresa la página WEB de la empresa.
Observaciones postales: Permite ingresar datos que amplien la información postal ó de localización de la empresa.
Períodos habilitados para funcionar y horario de atención:
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual está habilitada para funcionar la empresa.
Fecha hasta: Se ingresa la fecha hasta la cual está habilitada para funcionar la empresa.
Mes desde: Se ingresa el mes desde el cual está habilitada para funcionar la empresa.
Día desde: Se ingresa el día desde el cual está habilitada para para funcionar la empresa.
Mes hasta: Se ingresa el mes hasta el cual se encuentra habilitada para funcionar la empresa.
Día hasta: Se ingresa el día hasta el cual está habilitada para funcionar la empresa.
Horario atención: Se ingresa el horario de atención de la empresa.
Usuario: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Servicios:
Permite ingresar el tipo de servicios y programas que ofrece la empresa.
Servicios y programas que ofrece:
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual se ofrecen los servicios.
Fecha hasta: Se ingresa la fecha hasta la cual se ofrecen los servicios.
T.S./Tipo de servicio: Se ingresa el código del tipo de servicio. Ver Tipo de servicio.
Serv./Servicio: Se ingresa el código del servicio. Ver Servicios.
Descripción del programa: Se ingresa la descripción del programa ofrecido.
Resp. carga: Se ingresa el código de la institución responsable de carga. El código se visualizará automáticamente al agregar una fila.
Organizador/Nombre: Se ingresa el nombre de la persona que organiza el programa. Ver Búsqueda de personas.
Cant.max.pax.: Se ingresa la cantidad máxima de pasajeros que permite el programa.
Cant.RRHH: Se ingresa la cantidad de recursos humanos afectados.
Observaciones: Permite el ingreso de datos que amplíen la información general en el registro de los servicios brindados.
Usuarios: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Elementos con que cuenta para desarrollar sus actividades:
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual se utilizan los elementos para el desarrollo de las actividades.
Fecha hasta: Se ingresa la fecha hasta la cual se utilizan los elementos para el desarrollo de las actividades.
T.ele/Tipo de elemento: Se ingresa el código del elemento. Ver Tipo de elemento.
Identificación: Se ingresa la identificación del elemento. Por ej. el número de patente del elemento auto.
Resp.carga: Se ingresa el código de la institución responsable de carga que haya dado de alta al elemento. De manera predeterminada el sistema asume el código de la institución responsable de carga correspondiente al usuario que se encuentra trabajando.
Propietario/Nombre: Se ingresa el nombre del propietario del elemento.
Cantidad/Pasajeros: Se ingresa la cantidad de pasajeros para los cuales el elemento es útil.
Año: Se ingresa el año de fabricación del elemento.
T.seg/Tipo de seguro: Se ingresa el código de seguro con que está respaldado el elemento. Ver Tipo de seguro.
Nro.póliza: Se ingresa el número de póliza del seguro.
Fecha vto: Se ingresa la fecha de vencimiento de la póliza.
Expedido por: Se ingresa el nombre de la empresa que expidió la póliza.
Observaciones: Permite el ingreso de datos que amplíen la información general en el registro de los elementos utilizados.
Usuarios: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Personal:
Permite ingresar los datos del personal con que cuenta la empresa.
Personal especializado:
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual la empresa cuenta con personal especializado.
Fecha hasta: Se ingresa la fecha hasta la cual la empresa cuenta con personal especializado.
Resp.carga: Se ingresa el código de la institución responsable de carga que haya dado de alta al personal especializado. De manera predeterminada el sistema asume el código de la institución responsable de carga correspondiente al usuario que se encuentra trabajando.
Persona/Nombre: Se ingresa el nombre de la persona especializada. Ver Búsqueda de personas.
T.S./Tipo de servicio: Se ingresa el tipo de servicio que brinda la persona especializada. Ver Tipo de servicio.
Tipo/Tipo título: Se ingresa el tipo de título habilitante. Ver Tipo de título habilitante.
Nro.matricula nac.: Se ingresa el número de matrícula nacional habilitante.
Expedida por: Se ingresa el nombre de la entidad que expidió la matrícula nacional.
Nro.matricula prov.: Se ingresa el número de matrícula provincial habilitante.
Expedida por: Se ingresa el nombre de la entidad que expidió la matrícula provincial.
Observaciones: Permite el ingreso de datos que amplíen la información general en el registro del personal especializado.
Usuarios: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Habilitación y seguros:
Permite ingresar los datos correspondientes a la habilitación y seguros con que cuenta la empresa.
Habilitación:
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual la empresa está habilitada para funcionar.
T.H./Tipo habilitación: Se ingresa el código o tipo de habilitación con que cuenta la empresa. Ver Tipo de habilitación.
Inicio trámite: Se ingresa la fecha en que se inició el trámite de habilitación.
Fin trámite: Se ingresa la fecha en que finalizó el trámite de habilitación.
Nro.habilitación: Se ingresa el número de habilitación.
Expedido por: Se ingresa el nombre de la entidad habilitante.
Con fines: Se ingresan los fines para los cuales fue habilitada la empresa.
Fecha vto.: Se ingresa la fecha de vencimiento de la habilitación.
Seguros contratados:
Fecha desde: Se ingresa la fecha desde la cual fue contratado el seguro.
Fecha hasta: Se ingresa la fecha hasta la cual fue contratado el seguro.
T.S./Tipo de seguro: Se ingresa el código o tipo de seguro contratado. Ver Tipo de seguro.
Fecha vto.: Se ingresa la fecha de vencimiento del seguro.
Expedido por: Se ingresa la entidad a quien se contrató el seguro.
Observaciones: Permite el ingreso de datos que amplíen la información general en el registro del seguro contratrado.
Usuarios: Se visualiza el último usuario que modificó el dato de la fila.
Las opciones disponibles tanto en el Menú de Opciones como en la Barra de Herramientas pueden diferir de un usuario a otro, así como también las imágenes que se podrán ver en el presente documento, dependiendo de los permisos que le hayan sido asignados. |
Created with the Personal Edition of HelpNDoc: Free Kindle producer